miércoles, 8 de septiembre de 2010

Se teminó lo que se daba...

Y si, a la encuesta se le acabó el dulce de leche...
Señoras y Señores, Chicos y chicas, miembros de las ADddddAGD, EddS, APOE, RAdS, magios y demás. Se ha cerrado la encuesta. La frase ganadora fue "Por reglamento", aunque esta encuesta le ha quitado el misterio y la expectativa a todo lo que sería la documentación de una nueva frase, voy a dar todo de mi para generar algo de no creer, pero esperad feligreses, hoy no documentaré esta gran frase.

Quiero informarle a todos que los resultados han sido los siguientes,
"Por reglamento" 6 votos de facebook + 3 votos del blog = 9 votos
"Pelo y barba" 2 votos de fb + 1 voto del blog = 3 votos
Acá me informan por la cucaracha que la frase "Acá me informan por la cucaracha" no a recibido voto alguno (ni siquiera un voto no positivo de cobos).

Por reglamento, los saludo...

viernes, 6 de agosto de 2010

Y ahora da Silva tambien tiene...

dirección de imeil....
dasilva.demente@gmail.com

Para aquella noticia que en un momento supo ser de último momento, les dejo este video para que la puedan vivan en carne propia o ajena.

sábado, 31 de julio de 2010

Sincronización de dementes y otros menesteres

No se si han oido hablar sobre la sincronización, es un concepto sencillo, en forma general, sincronizar es hacer que coincidan en el tiempo dos o más fenómenos. La sincronización de dementes se produce cuando dos dementes coinciden en tiempo y forma de círculo y/o cuadrado con sus demencias. Fássscil no? No, hoy por ayer, la sincronización solo se da entre dementes del mismo grupo y factor, los de la Escuela de demencia da Silva (EddS) con los de la EddS, y Aquellos que Pertenezcan a Otras Escuelas con APOE (Aquellos que Pertenezcan a Otras Escuelas).
Dadas la circunstancias, grupo, factor, tiempo, forma, lugar y demencia, los dementes en cuestión se sincronizan, pasan a ocupar el mismo lugar al mismo tiempo, rompiendo con todas las leyes y trampas de la física, dicen al unisono la misma frase. Debo aclarar que en cada sincronización, no siempre es la misma frase que expresan los dementes, cambia de acuerdo o de a cerdo a el grupo, factor, tiempo, forma, lugar y demencia.
Pasando a los otros menesteres, la frase del dia D (por daaaa Silva, con el tono de "está hablando del faaso"), esssss....

"Se te acabó el dulce de leche"

Esta frase tiene dos usos principales, y tres o cuatro usos secundarios. El primer principal uso es para decirle de una forma particulear (o pa ti culear) que "esta vida facil" que esta llevando se le terminó. El segundo principal uso es de una forma jocosa e irónica que se le terminó el chagüi que le estabamos dando. Para poder explicarme mejor ayudemonos con a por los ejemplooooooos!

Ejemplo del primer principal uso
L, que desde Marzo que se recibió, y empezó a trabajar recien en Julio,
B le dice, "Se te acabó el dulce de leche"
(Como diciendo, se te acabaron las vacaciones, ahora tenes que laburar, o se te acabo el "todo el día panza arriba y a dormir")

Ejemplo del segundo primer principal uso
Situación, partido de metegol, se jugaron cuatro pelotas, G metió 4 goles, a L le están cascoteando el rancho, y sabe que lo mas probable es que no tenga oportunidad de dar vuelta el partido, entonces....
L en un tono semi fuerte le dice a G, "se te acabó el dulce de leche"
(Como diciendo, te dejé que metieras 4 goles para que no te sientas mal, te di un chagüi, ahora empiezo a jugar en serio)

Los tres o cuatro usos secundarios, son similares a los antes expuestos.

La RAdS admite una variante,

"Se me acabó el dulce de leche"

Siendo el uso de esta, como en las situaciones anteriores pero para con uno.

De esta forma, espero haber podido revindicarme, se que la ultima frase no les ha gustado mucho, me di cuenta de que se me había acabado el dulce de leche, el Gandara y el Poncho Negro fieles compañeros en  mis noches de documentación de frases, creo que ese fue el problema. Como acostumbro, les envio un saludo, no menor, y may the good job be with you....


martes, 13 de julio de 2010

Último momento

Paren las rotativas!
Acabo de ver en un capítulo de los Simpsons donde Homero le dice a Bart

H dice, "Mira B este es un loquito"

Ahora, la pregunta que surge, ¿Los simpsons copian a da Silva, o da Silva copia a los Simpson? Gran retórica.
Ahora, si ustedes pensaban que esto si iba a convertir en otra de las grandes y jugosas especificaciones de las frases de da Silva, están en lo NO correcto (o no positivo dijo Cobos).

Los saludo, y que el buen trabajo esté con ustedes....

lunes, 12 de julio de 2010

Si de datos hablaramos...

son los no menores, aquellos que le restan importancia a los datos menores, siendo los datos menores no tan mayores como para alzanzar a los datos no menores que en su carácter de mayores son no menores. Se entendió? Y dejenmé que les conteste, NO, no se entendió. Solo aquellos capaces de leer entre lineas, puntos, planos, cubos, hiperplanos y/o hipercubos son los que tampoco van a poder entender de una forma fássscil, clara, rápida y concisa que es lo que quise poner y sacar.
¿Que carajo quisiste poner da Silva? Ni yo lo se, porque yo solo se que no se todo (oleeee)

Si yo les dijese, que claramente, este blog es distinto, podriamos asegurar que este es un dato no menor. Y para aquellos que estaban trabajando el término demente (que no es ni medio ni a punto (el término (y si, es un paréntesis adentro de otro paréntesis))), quiero informarles, que estan malinterpretando, porque al leer la palabra demente lo primero que a ustedes les llega a la mente es loco, colifa, estás para el chaleco, peeeero por errores de tipografía, ortografía y geografía lo que siempre expresé es "Demen té", dato no menor, cambia completamente todo, yo solo quería té.
Esta frase, es normalmente utilizada para aclararle a nuestro par que lo que estamos por decir o dijimos es realmente "importante". Aproximadamente el 117,32% de las veces, la frase se utiliza a posteriori del DATO a informar, o también se lo utiliza como respuesta, para destacar ese DATO que se nos está informando. Por favor calcensé el yelmo y ataquemos los ejemplos tal como Don Quijote lo hizo con los molinos.

A informandolé a B de Rodrigo, dice, "Me compré una licuadora en cuotas, 12 cuotas sin intereses, dato no menor"
B responde, Claramente...

J de jefe, llamando a S, dice, Srta Lagroba preparemé un café con 3 cucharadas de azucar por favor.
Srta Lagroba responde, 3 cucharada de azucar dato no menor,  muy bien ya se lo traigo.
Vos ms, date cuenta del nombre de la secretria JA

Debo aclarar para mantener un poco el estilo porque yo destilo whisky, la frase del dia de ayer, de hoy y de mañana es,

"Dato no menor"
"Un dato no menor"

La verdad es que ultimamente estoy algo falto de inspiración, esta frase hace unos 3 o 4 dias que la estoy escribiendo, y tuve unas cuantas buenas ideas pero me las olvide, dato no menor. Asi que sepan disculpar y disculpenmé, yo por lo pronto y por lo tardío los saludo.

domingo, 27 de junio de 2010

La inspiración está...

para el chaleco. Así, de frente mantecol es como presento las frase del día de la fecha. Desde hace 25 días que no les acercaba (agarrensé con esta) por izquierda o por derecha por diagonal o por catedral una de las majestuosas. Fíjense esta coincidencia, hace 25 días, o sea, 3 semanas y 4 días que no escribo, y se estarán preguntando donde está la coincidencia, y eso mismo me pregunto yo, pero bueno, era para seguir con las "coincidencias" que encuentran los periodistas sobre nuestra actual selección y aquella que supo traer la copa en el '86.
Hace ya un largo rato que quería documentar esta frase, pero no lograba poder sentarme y explayarme de una forma distinta. No fue hasta hace aproximadamente dos semanas, que escuché en el tele (atención dementes, EL TELE) la canción balada para un loco, y ahí fue cuando dije ya está, ya se, voy a poder escribir.... pero no fue y no supe. Después, nuevamente vi una luz azul en el camino, pero no era la de Condor Estrella, fue el gol de Martín "el loco" Palermo, y me dije, ya está, ya se, pero otra vez no fue, y no supe, ahí me percate que todo lo que seria la inspiración estaba para el chaleco, mi mundo se desmoronaba, no se porque me vi dándole de baja a la RAdS, la UdS (universidad da Silva) demolida a bastonazos largos y cortos, disuelta la ADddddAGD (Asociación de Dementes da Silvescos, da Silvanos, da Silveños o da Silvascas, A Gusto del Demente), me vi poniendole chaleco a todo. Y me di cuenta, ahora entendía todo, la frase, la canción balada para un loco, el gol de "el loco"...  todo me llevababa (sic, o lleva baba)  a que la locura y la demencia, son mi filosofía, mi forma de expresarme, mi forma de vivir, y la filosofía y mis formas estaban para el chaleco. Y ahí me dije "Vos no estás falto de inspiración, vos sos transpiración" y ahora estoy aquí, queriendo convertir, esa transpiración en palabras...
Por si les habia quedado claro, la frase del día de la independencia es

"Estas para el chaleco"

Para aquellos neófitos, el chaleco al cual nos referimos es al chaleco de fuerza. Esta gran frase, es normalmente utilizada con personas, objetos, cuando estos ya no pueden más, ya están "locos", gastados.
Acer qué monos a los ejemplos cual asador se acerca a la parrilla, (Acer no está mal escrito... y no les vamos a hacer hacer nada a los monos)

A nota que la licuadora de V, ya está muy gastada, el vaso rajado, le faltan botones (por eso no toca botón) entonces, A le dice a V invasión extraterrestre, "che V, tu licuadora está para el chaleco"

A al enterarse que C Mazzinger, se va a tirar de un avión con paracaídas para festejar su cumpleaños, se dice a si mismo, este muchacho está para el chaleco.
Y cuando A se encuentra con C Mazzinger, le dice, "Estas para el chaleco... como te vas a tirar en paracaídas para festejar tu cumpleaños...."

Y por lo menos así lo veo yo, quiero enviarles un fuerte saludo, e informarles que hoy escribí con el chaleco puesto, práctica muy recomendable para aquellos que empapelaron el cuarto con colchones. Espero que la espera haya valido la pena y que puedan decir que esta entrada NO está para el chaleco....

miércoles, 2 de junio de 2010

De noche...

dis nait, a la tarde, por la mañana, o sencillamente, "In the morning"
Una no tan usada frase por los dementes, pero que supo marcar un antes y un después. Una frase que es, hoy, uno de los tantos nortes de nuestra demencia. Frase que supo nacer en los momentos donde la demencia empezaba a ver la luz in the morning
La verdad que esta frase no tiene un uso particular, donde yo les pueda arrimar ejemplos al bochín, también se han perdido parte de la especifiaciones y documentar completamente esta frase es en este momento es practicamente imposible, por eso les pido a ustedes miembros de la ADddddAGD (Asociación de Dementes da Silvescos, da Silvanos, da Silveños o da Silvascas, A Gusto del Demente) que rememoren esas épocas donde la gloria estaba en los cuadernos.... y escriban ejemplos de uso.
Yo por lo pronto y por lo tardío, puedo recordar que la frase se usaba sencillamente para esclarecer que un hecho fue en la mañana "me tomé un cafe in the morning" o asi suelta en un parrafo como agarrada de lo pelos.

Sin más que agregar, quiero hacer tres cosas, en primero y segundo lugar saludarlos, en tercer lugar pedirles disculpas por la falta de ejemplos. Nos vemos in the morning!